


Se pide a los participantes formar grupos de tres personas. Dos de ellos se toman de mano y forman una casa, los brazos levantados como un techo. El otro se pone adentro de la casa. Los dos que han formado la casa son Casas, el que está adentro es el inquilino.
Una persona queda sin casa y inicia el juego.
Si dice inquilino- todos los inquilinos deben cambiar casa y el que está sin casa también busca una casa. Eso quiere decir que las personas que son las paredes se quedan en su lugar.
El que queda sin casa sigue el juego.
Si dice paredes, los inquilinos se quedan mientras todas las paredes se cambian de pareja y lugar formando una nueva casa sobre los inquilinos.
Si dice terremoto todos los participantes forman nuevas casas con nuevos inquilinos.
Esta es la descripción de la dinámica del lunes 27.
Denominación: “ Jirafas y elefantes “
Objetivo: Animación y concentración.
Desarrollo: Todos los participantes forman un círculo quedando uno en el centro. El que se coloca en el centro señala a otro diciéndole: “jirafa” o “elefante”. Si dice jirafa, el señalado deberá juntar las manos en alto y sus compañeros vecinos deberán cogerle los pies. Si dice elefante, deberá simular una trompa con sus manos y sus vecinos las orejas con las suyas. Quien esté distraído y no cumpla la indicación, pasará al centro, señalando a un nuevo compañero hasta que alguno de ellos se equivoque.
Observaciones: También se puede hacer imitando a otros animales. La técnica es muy divertida ya que hay que poner mucha atención.
¿te sabes otra? Preparala para la próxima clases.
LA CONSTRUCiÓN DE LO JUVENIL EN NUESTRAS SOCIEDADES.
UNA MIRADA DESDE LAS CULTURAS JUVENILES. Para Bajar documento pincha aquí